¿Es obligatorio el bucle inductivo?
Este sistema de sonido conocido como bucle inductivo tiene la función de transformar las señales de audio que todos podemos oír en un campo magnético capaz de ser captado por los audífonos en posición “T”.
Tal como hablamos en un post anterior “Bucle inductivo: Qué es y cómo funciona”, seguro que somos conscientes de que su instalación es muy recomendable en lugares donde se pueden dar situaciones de emergencia como en un ascensor.
Según la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de 2003 se dio un tiempo para mejorar las condiciones de los ascensores, con el fin de ayudar a las personas con discapacidad, en este caso con deficiencia auditiva. Sin que sea de momento obligatorio, su instalación si es una auténtica necesidad. Facilitar la accesibilidad a través de la tecnología a personas con pérdida auditiva, es una cuestión de solidaridad, pues sólo en España hay 4.5 millones de habitantes con esta discapacidad.
¿Cómo consigue transformar el bucle inductivo el sonido?
Este bucle magnético como el LTB100 creado por Liftel para el uso en cabinas de ascensores, transforma la señal de audio en un campo magnético que es captado por los audífonos dotados de posición “T”.
A su vez los audífonos tienen una bobina que modifica ese campo magnético de nuevo en sonido que llega a los oídos del usuario. Además de aislar cualquier ruido de ambiente, consigue recibir un sonido inteligible, limpio, nítido y con el volumen adecuado para entender la situación dentro de la cabina del ascensor.
Principales ventajas del bucle inductivo a otros sistemas
Desde que llegó este sistema tanto al mundo de los ascensores como al resto de espacios donde personas con discapacidad auditiva puedan moverse como pueden ser aeropuertos, estaciones de tren, salas de espera entre otros… Han mejorado sin lugar a duda la calidad de vida y la sensación de seguridad de las personas con esta discapacidad.
Podemos distinguir 3 ventajas que convertirán la instalación del ascensor en puntera con respecto a lo que conocemos hasta ahora:
- Las personas sordas, incluso las que usan audífono, pueden escuchar cualquier información que se les dé a través del bucle inductivo, algo vital en situaciones de emergencia donde sea importante la comunicación sonora.
- Para su utilización no es necesario ningún receptor u otro sistema adicional sólo el audífono. Este aparato es el encargado de transformar el campo magnético en sonido perfectamente audible que llega a la persona con discapacidad, para entender las instrucciones que le den desde el otro lado.
- La persona con discapacidad puede ver el distintivo estandarizado internacionalmente, IEC 60118-4. Esta norma estable los requisitos que debe de cumplir en bucle de inducción en cuanto a la respuesta de la frecuencia, la intensidad del campo entre otras especificaciones. Los ascensores que cuentan con esta tecnología deben colocar obligatoriamente el distintivo visual, que consta de una imagen azul de la oreja y la “T”, que distingue que el ascensor es accesible para usuarios con discapacidad auditiva.
Experiencia y última tecnología al servicio del usuario
Con más de 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, siempre hemos apostado por la innovación en nuestros productos y servicios para ofrecer tanto a los mantenedores de ascensores como a comunidades de propietarios, soluciones a sus problemas de comunicaciones M2M.
¿Qué son las comunicaciones M2M?
Cuando hablamos de este tipo de comunicación nos referimos al intercambio de información que se transfiere de “máquina a máquina”. Gestionar la información y hacer que los usuarios la perciban con total claridad es nuestro objetivo cuando instalamos sistemas de bucle inductivo en las cabinas de los ascensores. Este es el motivo por el que incorporamos a nuestro catálogo el LTB100 y del que estamos teniendo unos resultados muy positivos.
En el sector de las telecomunicaciones es fundamental la inversión en I+D+I, pues no nos podemos quedar atrás en cuanto a sistemas de prevención y seguridad. Las leyes europeas son cada vez más exigentes en todos sus protocolos de seguridad tanto en edificios públicos como en privados y nosotros queremos apostar por la innovación tecnológica para cumplir e incluso superar las normativas vigentes y las expectativas de los usuarios.
Al fin y al cabo, el usuario y su seguridad es el que nos da la energía para seguir trabajando con esmero en los sistemas de telecomunicaciones para ascensores. Facilitar el trabajo a las empresas encargadas del mantenimiento de los ascensores y hacer de estas instalaciones lugares seguros gracias a soluciones innovadoras de emergencias y comunicación, es nuestro principal objetivo.
El poder ofrecer soluciones tecnológicas para este colectivo, más que obligatorio nos parece tener una conciencia solidaria con nuestra sociedad. Al colocar el sistema del bucle inductivo en un ascensor instalado o nuevo, es ayudar a estos usuarios y conseguir así poner nuestro granito de arena para que la vida de todos sea mucho más fácil.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!